ÚLTIMAS NOTICIAS

Instalan 145 módulos en todo el país para tramitar la nueva CURP biométrica

 

La CURP biométrica, recientemente aprobada a nivel nacional, comenzó a implementarse a través de módulos piloto distribuidos en las 32 entidades federativas. De acuerdo con el Registro Nacional de Población (Renapo), ya operan 145 módulos en todo el país, con el objetivo de acelerar la conformación de la base de datos ciudadana.

El trámite oficial iniciará el 16 de octubre, fecha establecida en el Diario Oficial de la Federación para que los mexicanos cuenten con el nuevo documento, el cual incorporará huellas dactilares, iris, firma electrónica, fotografía y un código QR con datos encriptados, además de la tradicional clave alfanumérica.

Los primeros estados en contar con módulos fueron Veracruz, Ciudad de México y Estado de México; actualmente, la CDMX dispone de un módulo, mientras que en el Estado de México existen cuatro, y el resto se localiza en oficinas de Renapo y registros civiles de cada entidad.

Si bien el documento será obligatorio, aún no se ha definido una fecha límite para tramitarlo ni se contemplan sanciones. Legisladores también discuten la posibilidad de incorporar información adicional como tipo de sangre, afiliación a instituciones de salud y condición de donador de órganos, con la intención de mejorar la atención médica.

Al concluir el periodo de prueba, la Secretaría de Gobernación y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones anunciarán los puntos oficiales para la toma de datos biométricos.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.